Productos de temporada del mar, para comer este verano.

Posted by | 13 julio, 2015 | Sin categoría | No Comments
espeto1

Aunque estamos acostumbrados a la oferta de todo tipo de pescado y marisco durante todo el año, lo cierto es que los frutos del mar también tienen estaciones (en este caso relacionadas con los ciclos reproductivos de las especies o la temperatura del agua). Es un estupendo momento para comer cualquier cosa del mar que tenga bigotes o antenitas: gambas, langostinos, langosta, cigalas, camarón o centolla están en su momento óptimo de consumo.

Las gambas se pueden comer crudas en tartar o carpaccio, en ensalada con frutas exóticas, acompañando un plato de pasta con pesto o con rucula y en un montón de platos más. Con los langostinos podéis hacer prácticamente lo mismo, aunque normalmente son un poco menos sabrosos, pero se pueden preparar recetas como a la parrilla acompañado de mantequillas tuneadas con hiervas y especias

Otro producto que esta en su mejor momento es la sardina, un sabroso pescado azul cuyo precio todavía no es prohibitivo y que se puede preparar de mil maneras. Las reinas de los veranos costeros. Su temporada es de junio a noviembre, pero el refrán recomienda comerlas de Virgen a Virgen, es decir de 15 de julio a 15 de agosto. Asadas a la brasa son un manjar. Hay quien disfruta comiéndolas con los dedos, otros opinan que hay que sacar la piel entera con sus escamas y comer los filetes limpios de espinas, con su grasilla oscura, ayudados del tenedor y la pala. Las sardinas enlatadas, merecen mención especial y es cosa curiosa que «maduran en la lata»; mejoran como el vino en la bodega.

El bonito es otro pescado que pasa justo ahora por su mejor momento del año. Con él podéis hacer más o menos lo mismo que con el atún, siendo su pesca bastante más sostenible. Con él podéis preparar el clásico marmitako, o usarlo para la cocina más asiática.

En España, el atún de Almadraba es una variedad muy consumida. Su mejor temporada es de junio a octubre y se captura cuando, desde las profundidades del Atlántico, cruza el Estrecho en dos direcciones: hacia el Mediterráneo para desovar y de regreso al océano, a finales de junio, mucho más delgados ya y con la carne más pálida.

Fuente: Mónica Escudero. “DE TEMPORADA: LO QUE DEBERÍAS COMER EN VERANO”. “El Comidista”. 08/07/2015. http://elcomidista.elpais.com/elcomidista/

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR