bacalao pescado de OISI

Una dieta sana y equilibrada, que sea capaz de reportar efectos positivos sobre la salud, requiere gran variedad de alimentos entre los que debe estar presente el pescado. De hecho, para la dieta mediterránea, en la que se contempla el consumo generoso de verduras, hortalizas, frutas, cereales como el arroz y productos que derivan de los cereales, frutos secos, legumbres, lácteos y aceite d e oliva, el pescado constituye una pieza imprescindible.

Los pescados poseen propiedades nutricionales que los convierten en alimentos fundamentales dentro de lo que se considera una alimentación equilibrada y cardiosaludable. No sólo disponen de proteínas de excelente calidad, sino que además presentan un perfil de lípidos más saludable que el de otros alimentos también ricos en proteínas, como las carnes. Además, el consumo de pescado, y en concreto de pescado azul, puede mejorar los síntomas de algunas enfermedades y contribuir a la prevención de otras, entre las que destacan las cardiovasculares.

Es adecuado para personas sanas y enfermas por las propiedades nutritivas de los pescados le otorgan a estos alimentos efectos beneficiosos para la salud, por lo que su ingesta, dentro de una alimentación sana y equilibrada, constituye un modo de prevenir la aparición de ciertas dolencias. Las innumerables especies de pescado a las que se tiene acceso, las múltiples posibilidades que ofrece en la cocina, junto con sus características nutritivas, convierten al pescado en un alimento indispensable en la dieta y recomendable en todas las edades y en las distintas etapas fisiológicas (infancia, adolescencia, embarazo, lactancia, edad adulta y vejez). Eso sí, el buen hábito en la dieta alterna el consumo de pescados con otros alimentos proteicos de origen animal o vegetal.

Su consumo es recomendado entre otros motivos por los que siguen:

  • Pocas calorías.
  • Nutrientes esenciales para el crecimiento.
  • Desarrollo mental de los lactantes.
  • Presencia de calcio.
  • Pescado y bocio.
  • Prevención de enfermedades.
  • El pescado protege el corazón y las arterias.
  • Propiedades antiinflamatorias.
  • Prevención de diabetes (pescado azul)
  • Prevención de cáncer.
  • Fácil de digerir.

Bacalao

El bacalao es un pesado blanco y, por tanto, posee un bajo contenido graso. Su carne es rica en proteínas de alto valor biológico y además posee una amplia variedad de vitaminas y minerales. Entre las vitaminas destacan las del grupo B, principalmente la B1, B2, B6 y B9.

VER MÁS
Bacalao OISI

Panga

Un pescado suave, tierno y sin espinas. La panga es un pescado blanco, por lo que su contenido en grasa es bajo, así como su aporte de calorías. Su carne es similar a la del lenguado pero más consistente y de sabor más pronunciado para saborear durante todo el año.

VER MÁS
Panga OISI

Rape

Es un pescado blanco que contiene proteínas de alto valor biológico y su contenido de grasa es de 2 gramos por cada 100 gramos de porción comestible. Por ello, si se cocina de manera suave, sin exceso de grasas y salsas calóricas, este pescado es ideal en las dietas de control de peso, o en caso de trastornos digestivos.

VER MÁS
Rape OISI