Noticias

octubre 2015 - Oisi - Lo más bueno del mar. Cefalópodos, Marisco y Pescado

panga

Pescado, el gran desconocido para muchos

Posted by | Sin categoría | No Comments

Cuando la gente tiene que elegir cuál es su comida favorita, en muy raras ocasiones el pescado se encuentra entre ellas. A pesar de ser muy beneficioso, la mayoría de las personas desconocen sus beneficios.

Según los nutricionistas, es un alimento fundamental  en la pirámide alimenticia. Además, es esencial para el desarrollo de los niños y contiene cantidad de nutrientes y puede ser disfrutado de miles de maneras ya que es un alimento muy fácil de acompañar.

El pescado ha de estar presente en tus comidas semanales, combinado con vegetales y cereales. Algunas de sus ventajas son:

Tan solo tiene un 5% de grasas,  gran cantidad de minerales y oligoelementos. Además es rico en vitaminas A, B6, B12, D y E, que contribuyen al crecimiento y es bajo en sodio. Y por si fuera poco, el pescado es de fácil digestión, se puede metabolizar mejor que la carne roja.

Ayuda al crecimiento, por ello se indica para las embarazadas, los lactantes y los niños pequeños. El contenido de proteínas del pescado ronda en un 20%, aunque los azules y los crustáceos tienen más. Y lo mejor de todo es que son de alto valor biológico.

Proporciona calcio por ello, ayudan en la formación de los dientes, a cuidar la salud ósea y en la contracción de los músculos. También sirve para coagular la sangre y evitar enfermedades tales  la osteoporosis.

Tanto el pescado como los mariscos son una alternativa maravillosa para reducir los déficits de yodo. A su vezeste nutriente es esencial durante la gestación, amamantamiento y crecimiento del bebé en los primeros meses de vida. Las especies que más yodo tienen son el salmonete, el salmón, el bacalao, los mejillones, el atún y el bonito.

El pescado ayuda a prevenir enfermedades, debido a la  cantidad de vitaminas que contiene, sobre todo del grupo B (1, 2, 3, 12), A y D y en menor medida E. Todas ellas son un factor clave que ayuda al organismo de ciertas enfermedades, sobre todo las degenerativas, tales como el cáncer o la arterosclerosis.

Debido a sus  ácidos grasos poliinsaturados, entre el 25 y el 50% según la especie, ayudan a la protección del corazón y arterias. Los Omega 3 y 6 que están presentes en este alimento ayudan a reducir el colesterol y proteger la salud cardíaca y arterial. Se aconseja a las personas consumir pescado para evitar infartos de miocardio o accidentes cardiovasculares, por ejemplo.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR