Noticias

julio 2015 - Oisi - Lo más bueno del mar. Cefalópodos, Marisco y Pescado

Young couple shopping at supermarket

Los clientes realizan más compras si están de buen humor.

Posted by | Sin categoría | No Comments

Fractalia, la compañía global líder en el desarrollo e implantación de soluciones tecnológicas e ingeniería creativa, pone al servicio del sector retail su solución “REMData” que permite medir la conducta del consumidor en el punto de venta y predecir su comportamiento.

En la actualidad, comprender los motivos por los cuales los clientes optan por determinada acción es algo fundamental para el mundo de la distribución. De esta manera lo reflejan los datos del estudio sobre tendencias del retail, que subrayan que el 75% de las decisiones de compra se producen en el punto de venta y que el 67% de los consumidores prefieren comprar en tienda física que on-line.

La medición del comportamiento del consumidor genera valor al sector retail y permite mejorar su experiencia de compra de los primeros, y por tanto, aumentar su fidelidad. Así, que esta sea satisfactoria, es esencial para el negocio, ya que según los datos citados, el 75% de los clientes realizan más compras si están de buen humor durante su estancia en el comercio. Igualmente, 8 de cada 10 clientes son más propensos a comprar en una tienda que ofrece una experiencia personalizada.

Herramientas como los Análisis de Tráfico, que son exhaustivos estudios que a través de sensores permiten conocer el tránsito de clientes en zonas concretas del local, planificar los picos de aforo globales o de determinadas áreas, y ayudar a dimensionar los espacios. En esta misma línea, la herramienta de Mapas de Calor identifica y analiza las zonas de ocupación y densidad de tráfico dentro de un espacio concreto, conociendo en tiempo real las zonas más transitadas y previniendo de las aglomeraciones típicas de estos centros.

Otras soluciones innovadoras en el sector son los Sistemas de Medición de Audiencias, que permiten conocer la atención de las personas sobre un punto determinado; el “Tracking” de Huella Digital, que en el caso de que un cliente tenga abierto su dispositivo, informa de los parámetros digitales asociados a este -para así poder obtener informes de usuarios, o el popular sistema “Beacons”, que manda información específica y personalizada a los smartphones de los clientes cuando se encuentran en el área de influencia del sistema, lo que permite establecer con estos una comunicación personalizada.

espeto1

Productos de temporada del mar, para comer este verano.

Posted by | Sin categoría | No Comments

Aunque estamos acostumbrados a la oferta de todo tipo de pescado y marisco durante todo el año, lo cierto es que los frutos del mar también tienen estaciones (en este caso relacionadas con los ciclos reproductivos de las especies o la temperatura del agua). Es un estupendo momento para comer cualquier cosa del mar que tenga bigotes o antenitas: gambas, langostinos, langosta, cigalas, camarón o centolla están en su momento óptimo de consumo.

Las gambas se pueden comer crudas en tartar o carpaccio, en ensalada con frutas exóticas, acompañando un plato de pasta con pesto o con rucula y en un montón de platos más. Con los langostinos podéis hacer prácticamente lo mismo, aunque normalmente son un poco menos sabrosos, pero se pueden preparar recetas como a la parrilla acompañado de mantequillas tuneadas con hiervas y especias

Otro producto que esta en su mejor momento es la sardina, un sabroso pescado azul cuyo precio todavía no es prohibitivo y que se puede preparar de mil maneras. Las reinas de los veranos costeros. Su temporada es de junio a noviembre, pero el refrán recomienda comerlas de Virgen a Virgen, es decir de 15 de julio a 15 de agosto. Asadas a la brasa son un manjar. Hay quien disfruta comiéndolas con los dedos, otros opinan que hay que sacar la piel entera con sus escamas y comer los filetes limpios de espinas, con su grasilla oscura, ayudados del tenedor y la pala. Las sardinas enlatadas, merecen mención especial y es cosa curiosa que «maduran en la lata»; mejoran como el vino en la bodega.

El bonito es otro pescado que pasa justo ahora por su mejor momento del año. Con él podéis hacer más o menos lo mismo que con el atún, siendo su pesca bastante más sostenible. Con él podéis preparar el clásico marmitako, o usarlo para la cocina más asiática.

En España, el atún de Almadraba es una variedad muy consumida. Su mejor temporada es de junio a octubre y se captura cuando, desde las profundidades del Atlántico, cruza el Estrecho en dos direcciones: hacia el Mediterráneo para desovar y de regreso al océano, a finales de junio, mucho más delgados ya y con la carne más pálida.

Fuente: Mónica Escudero. “DE TEMPORADA: LO QUE DEBERÍAS COMER EN VERANO”. “El Comidista”. 08/07/2015. http://elcomidista.elpais.com/elcomidista/

 

 

cartel semana productos pesqueros

La Semana de los Productos Pesqueros.

Posted by | Sin categoría | No Comments

Responsables del Ministerio presentaron el 22 de junio, las actividades incluidas en esta iniciativa y las actuaciones de promoción de los productos pesqueros, en la jornada que ha debatido sobre la situación actual del sector y las medidas a tomar para estimular el consumo, en un acto organizado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid.

En este acto, responsables del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presentaron las distintas actividades incluidas en esta iniciativa, así como las actuaciones de promoción de los productos pesqueros que lleva a cabo el Departamento.

También han participado representantes del sector, quienes han hablado sobre la calidad y sostenibilidad de los productos pesqueros. En este contexto, tuvo lugar una mesa redonda donde se analizó la manera de incentivar el consumo, bajo la perspectiva de los distintos subsectores.

La Semana de los Productos Pesqueros tiene como objetivo dar a conocer a la población española la calidad y variedad de los productos de la pesca y la acuicultura, y poner en valor el consumo del pescado como parte fundamental de una dieta equilibrada, con especial hincapié en aquellas comunidades con menor consumo.

Entre las acciones realizadas se encuentran acciones en mercados dirigidas al consumidor, mediante la promoción y degustación de productos pesqueros. También se realizo una visita a Mercamadrid, en horario de plena actividad del mercado, dirigida a medios especializados y blogueros, donde se explico los procesos de distribución y comercialización de los productos la pesca y la acuicultura.

De igual forma, se organizo un acto divulgativo en la Plaza de Callao, de Madrid; una visita a la Escuela Vivero Río Guadarrama y acciones promocionales en redes sociales.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR