Noticias

junio 2015 - Oisi - Lo más bueno del mar. Cefalópodos, Marisco y Pescado

Los consumidores se fijan en el precio de los productos a la hora de elegir supermercado

Los consumidores se fijan en el precio de los productos a la hora de elegir supermercado.

Posted by | Sin categoría | No Comments

El precio sigue siendo un factor determinante a la hora de adquirir un producto en un establecimiento u otro. Según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre los hábitos de consumo, a la hora de elegir supermercados, el 70% de los encuestados afirma elegir un comercio en función de los precios de los artículos que van a adquirir.

Pero ese no es el único aspecto para elegir entre comercios. En segundo lugar,  un 66% aseguran basarse en la proximidad del supermercado. Otros condicionantes son la variedad de productos (59%), la higiene (41%), la frescura de los productos (37%), las marcas más económicas (36%) y por último la calidad del producto (23%).

El 84% de los consumidores encuestados sobre donde realizan sus compras, aseguró realizarlas en el supermercado, aunque las típicas tiendas de barrio siguen resistiendo gracias a nuevos comercios emergentes, como los establecimientos delicatesen o especializados. Según la OCU, debido mayormente a la crisis, el consumo de marcas blancas ha aumentado un 45% en los últimos años. Por el contrario, las familias que han reducido su compra solo ha sido un 9%.

Por otra parte, desde la organización aseguran que el hábito de consumo de alimentos ha cambiado en estos dos últimos años. El consumidor se decanta más por comer comida sana como fruta, verduras o pescado y ha disminuido la compra de bollería industrial o bebidas azucaradas, de esta manera, el 39% de los encuestados aseguran que en estos dos últimos años han comprado más frutas y verduras, mientras que la adquisición de bollos y postres se ha reducido en un 63%.

En este sentido, el 64% de los encuestados lee siempre o casi siempre el etiquetado de los productos donde aparecen el índice de calorías, la sal, grasas saturadas y sólo un 5% lo ignora.

 

 

Pesquero

Las exportaciones pesqueras aumentan en marzo.

Posted by | Sin categoría | No Comments

El saldo exportador del sector agroalimentario y pesquero en marzo alcanzó los 1.109 millones de euros, una mejora del 11,5 % interanual, según se desprende del informe mensual de Comercio Exterior de marzo de 2015 que publica el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En concreto, las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero alcanzaron los 3.999 millones de euros, un 11,1% más respecto al mismo mes del ejercicio anterior, mientras que las importaciones supusieron 2.890 millones de euros.

El estudio muestra que las exportaciones agrarias, pesqueras, alimentarías y forestales mantienen la tendencia creciente y se exportaron productos por valor de 41.258 millones de euros, un 2,83% superior al mismo periodo anterior, mientras que el valor de las importaciones fue de 31.603 millones, un 3,4% superior en el citado periodo. El saldo interanual se situó en los 9.655 millones de euros, con una mejora del 0,98%.

Para el conjunto de la industria de alimentación y bebidas ha tenido en marzo de 2015 unas exportaciones por valor de 2.216 millones de euros y unas importaciones de 1.586 millones de euros, lo que da un superavit de 630 millones de euros, un 11,3% más que en marzo de 2014.

Respecto al subsector alimentario pesquero no transformado, aunque mantiene su saldo negativo, ha elevado sus exportaciones un 4%. Las importaciones suman 95 millones de euros,  lo que significa una mejora del 6%.

En el grupo de los pescados, tanto el precio de exportación como de importación se elevaron un 7,44% y un 8,34%, respectivamente. A pesar de ello, la cantidad exportada aumentó un 12,48% y la importada un 15,31%, lo que arroja un mayor saldo negativo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR